
Síntomas y prevención de la gingivitis
Las enfermedades periodontales son, junto con la caries, la maloclusión, el bruxismo y la halitosis, una de las cinco afecciones bucodentales más habituales entre la población. Las dolencias relacionadas con las encías, esto es, la gingivitis, pueden agravarse hasta provocar la caída de las piezas dentales.
Este tipo de complicaciones, de carácter infeccioso, dañan progresivamente los tejidos que rodean y dan soporte al diente. En este sentido, la detección y el tratamiento precoz de la gingivitis es fundamental para aliviar o detener la evolución de las enfermedades periodontales.
La gingivitis, la fase inicial de estas, se produce por la acumulación de placa debajo de la línea de las encías. De no ser removida por un profesional, estos depósitos bacterianos pueden convertirse en sarro, que inflama e irrita los tejidos blandos. La gingivitis es una patología reversible que, de no ser tratada de forma adecuada, puede evolucionar en periodontitis.
Una higiene bucodental deficiente, no seguir una dieta sana y equilibrada, los malos hábitos como el tabaco o determinadas enfermedades, como la diabetes, influyen de forma directa en el desarrollo de patologías periodontales. Por ello, desde nuestra clínica dental en Almería, te detallamos cuáles son sus síntomas y qué puedes hacer para prevenirlas.
Síntomas de la gingivitis
La enfermedad de las encías puede llegar a ser indolora para el paciente, de manera que puede pasar desapercibida durante un tiempo. Por ello, es importante tener en cuenta los siguientes síntomas:
- Enrojecimiento, inflamación e hipersensibilidad en el tejido gingival. Unas encías sanas siempre deben lucir su color rosado característico.
- Sangrado de las encías durante el cepillado.
- Retracción gingival o separación de las encías, de manea que las piezas dentales se ven más alargadas de lo que deberían.
- Halitosis o mal aliento permanente.
- Mal sabor en la boca.
- Dientes flojos, debido a la afectación progresiva de los tejidos que los rodean.
Consejos para prevenir la gingivitis
Mantener una rutina de higiene oral diaria es esencial para evitar la aparición y el desarrollo de la gingivitis. Las limpiezas bucales profesionales, o profilaxis, además, son importantes para remover la placa acumulada.
Para frenar el avance de la enfermedad de las encías, ten en cuenta estas recomendaciones:
- Cepilla tus dientes, al menos, dos veces al día durante dos minutos.
- Usa hilo dental y/o cepillos interproximales para eliminar los restos de alimentos de las zonas interdentales.
- Utiliza enjuagues bucales de forma regular.
- Sigue una dieta sana y equilibrada, basada en la inclusión de todos los nutrientes, vitaminas y minerales para mantener una dentición fuerte.
- Deja de lado el tabaco, ya que es uno de los factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones periodontales.
- No olvides visitar a tu dentista, al menos, dos veces al año.
Si crees que puedes estar padeciendo una afección en tus encías, sobre todo, ponte en contacto con nosotros. Una detección precoz es fundamental para evitar problemas bucodentales de mayor gravedad.
Dejar un comentario