
Alimentos para cuidar tus dientes y encías
“Somos lo que comemos”. ¿Cuántas veces has escuchado o leído esta afirmación? Quizás pueda tener matices, pero seguir una dieta sana y equilibrada, que incluya todos los alimentos, es fundamental para que la dentición y las encías se mantengan en unas condiciones óptimas con el paso de los años.
En nuestra clínica dental en Almería somos conscientes de la importancia de incluir todos los nutrientes, minerales y vitaminas en el día a día para lucir una sonrisa bonita, además de para protegerte ante ciertas patologías orales. Por ello, en este artículo te detallamos algunos de los alimentos que, si aún no lo haces, debes tener en cuenta e incluir en tu dieta. ¡Toma nota de ellos!
Alimentos para mantener una dentición fuerte
El esmalte dental, la capa exterior que recubre cada una de las piezas dentales, es el tejido más duro del organismo; pero, a su vez, es muy frágil. Debido a su composición química, el esmalte es muy sensible a las bacterias. Por este motivo, cuidarlo y mimarlo, mediante la higiene oral diaria y los alimentos que ingerimos, es esencial para que no se deteriore. En este sentido, seguir una dieta sana y equilibrada es de gran ayuda para mantener unos dientes fuertes y unas encías sanas.
Estos son algunos de los alimentos que debemos incluir en nuestra vida diaria para proteger el estado de la cavidad oral:
- Los productos lácteos. La leche, el yogur o el queso son una fuente de calcio, uno de los minerales fundamentales para la reparación del esmalte y para la prevención de la erosión dental. Gracias a estos alimentos se favorece el fortalecimiento y la remineralización de las piezas dentales.
- Las verduras y las frutas. En general, las frutas y las verduras benefician el estado de las encías, ya que contribuyen a que no se inflamen y, en consecuencia, a que no se desarrollen enfermedades periodontales. Además, estos productos favorecen la producción de saliva, uno de los mayores agentes antibacterianos. Las manzanas, las zanahorias o el apio son, gracias a sus propiedades, algunas de las más aconsejables.
- Los alimentos ricos en fibra. Es importante que los cereales integrales y las legumbres sean incluidos en la dieta. Como en el caso de las frutas y las verduras, favorecen la producción salival y la eliminación de la placa bacteriana.
- Los frutos secos y las semillas. Muchos de ellos son una fuente importante de calcio y magnesio.
- El té verde. El té, en general, aporta flúor y polifenoles. En el caso concreto del té verde, este beneficia la protección dental gracias a sus propiedades. Todo ello supone, asimismo, una protección específica contra la aparición de la caries. Es importante, sin embargo, que tengas en cuenta que, tomado en exceso, el té puede provocar manchas en la dentición.
- El arroz, las carnes y los pescados blancos.
- El salmón. Este pescado es rico en Omega-3 y también es una gran fuente de vitamina D, que favorece la absorción del calcio.
Recuerda, de igual forma, que es primordial que la ingesta diaria de agua se sitúe entorno a los 1,5 y 2 litros. Además de la hidratación corporal, el agua también estimula la salivación. Por otro lado, si tiendes a picar entre horas, intenta elegir siempre productos como el queso, los vegetales crudos, las frutas o los yogures.
Junto a una higiene bucodental adecuada y las visitas regulares y pertinentes al dentista, seguir una dieta balanceada es la clave del éxito para lucir una dentición sana.
Ante cualquier problema con tus dientes y encías, no dudes en contactarnos y pedirnos cita. En Clínica Dental Avenida Mediterráneo estamos encantados de poder ayudarte con tu salud bucodental.
Dejar un comentario